
Si pasas tiempo en redes sociales, seguramente has visto incontables anuncios de suplementos para "X" problema. En mi caso, me bombardean con productos para la perimenopausia y menopausia.
Muchos de estos anuncios son ultra convincentes (especialmente si los ves a las 3 a.m. cuando no puedes dormir... y terminas con un carrito lleno en Amazon).
A esto se suman las "fitfluencers" que te convencen de que necesitas su producto para solucionar tu problema. No tengo nada en contra de los suplementos, de hecho, uso varios.
El problema es cuando esperas que estos productos "curen" algo que no puede solucionarse con una pastilla, cápsula o polvo. Terminas invirtiendo toneladas de dinero y quedas igual, o peor: con efectos secundarios y sin haber corregido el problema de raíz.
Antes de comprar suplementos, haz esto:
Analiza si realmente tienes una deficiencia. Esto lo puedes hacer con tu médico, nutriólogo o endocrino mediante exámenes de laboratorio.
Corrige la deficiencia con cambios en tu estilo de vida. Nutrición adecuada, ejercicio, hidratación, exposición al sol y buenos hábitos de sueño pueden hacer una gran diferencia.
Si la deficiencia no puede corregirse rápidamente con hábitos, busca el mejor suplemento que te APOYE en el proceso. Un suplemento no es una solución mágica, sino un complemento.
Caso real:
María (nombre cambiado por privacidad) tiene 41 años, trabaja desde casa y entrena con pesas 3-4 veces por semana. A pesar de alimentarse bien y dormir lo suficiente, siente que no tiene energía, le cuesta concentrarse y su rendimiento en el ejercicio ha disminuido.
En la perimenopausia, es común experimentar:
Falta de energía
Dificultad para construir músculo
Niebla mental
Problemas de concentración
La Dra. Stacy T. Sims recomienda que todas las mujeres en perimenopausia y menopausia consuman al menos la dosis mínima de creatina, ya que mejora el rendimiento en el ejercicio y la función cognitiva.
María podría beneficiarse, pero antes de suplementar, descubrimos que:
Entrenaba en ayunas con pesas pesadas.
Solo bebía café antes de entrenar.
Usaba el celular hasta tarde antes de dormir.
Pequeños cambios como comer 15g de proteína antes de entrenar, tomar café 60-90 minutos después de despertarse junto con una comida y apagar las luces azules 2 horas antes de dormir hicieron una gran diferencia en su energía y rendimiento.
Suplementos recomendados para mujeres en la perimenopausia:
1. Creatina
Mejora la fuerza, la composición corporal y la función cognitiva. Compra aquí
2. Stamets 7
Mezcla de hongos para mejorar energía y metabolismo. Compra aquí
3. Magnesio
Diferentes tipos según tus necesidades (relajación, energía, digestión). Compra aquí
4. Multivitamínicos y multiminerales
Solo si hay una deficiencia comprobada. Multimineral Multivitamínico
5. Proteína en polvo
No es esencial, pero puede ser útil si no alcanzas tu requerimiento proteico.
6. BCAA's
No son necesarios y suelen contener aditivos innecesarios.
Muchos de los síntomas de la perimenopausia pueden corregirse con ajustes en tu estilo de vida sin necesidad de gastar una fortuna en suplementos.
En mi programa FIT40, te enseño a implementar estos cambios de forma realista para mejorar tu energía, rendimiento y composición corporal sin depender de suplementos innecesarios.
¡No dejes que la perimenopausia te frene! 💪🏼
Comments